La Junta de Extremadura ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas con el objetivo de impulsar la digitalización y mejorar la competitividad de las pymes y autónomos de la región. Estas ayudas, que están reguladas por el Decreto 144/2024, de 19 de noviembre, su fin es facilitar la mejora de la productividad mediante la adopción de tecnologías digitales.
Desde GEFISCAL ETL GLOBAL, como expertos en tramitación y gestión de ayudas y subvenciones, analizamos con detalle quiénes pueden solicitar estas ayudas y qué requisitos deben reunir.
Quiénes pueden acceder a las ayudas para el impulsar la digitalización y mejorar la competitividad de las pymes y autónomos
Según el Decreto 144/2024, de 19 de noviembre, podrán acceder a este programa las pymes que cuenten con un centro de producción en la Comunidad Autónoma de Extremadura, independientemente de su forma jurídica. Esto incluye a autónomos, agrupaciones de personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes y otras unidades económicas. Se considerará PYME a aquellas empresas que ocupen a menos de 250 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros o cuyo balance anual no exceda los 43 millones de euros.
¿Qué actuaciones serán subvencionables?
Entre las actividades subvencionables destacan:
- Presencia en Internet.
- Tienda Online.
- Marketing Online.
- Gestión de presencia en Internet (Community Manager).
- Mejora de imagen digital.
- Sistemas de gestión empresarial (ERP).
- Sistema de gestión de la relación con los clientes (CRM).
- Sistema de facturación electrónica.
- Plataforma de gestión comercial entre empresas (B2B).
- Seguridad informática.
Gastos subvencionables para las ayudas para impulsar la digitalización y mejorar la competitividad de las pymes y autónomos
Los gastos que se pueden cubrir incluyen:
- Compra de software y hardware relacionado con la digitalización.
- Contratación de servicios tecnológicos para la implantación y puesta en marcha de soluciones digitales.
- Gastos de formación vinculados al uso y adopción de las nuevas herramientas digitales.
- Otros costes asociados a los proyectos aprobados, siempre que estén en línea con los objetivos del decreto.
Importe de las ayudas para impulsar la digitalización y mejorar la competitividad de las pymes y autónomos
Las ayudas cubrirán hasta el 80% de la inversión realizada, con un máximo de 20.000 euros por beneficiario, independientemente del número de servicios contratados. Los servicios realizados por consultoras o expertos deberán tener un importe mínimo de 2.000 euros (IVA excluido).
Plazo y presentación de solicitudes
Las solicitudes podrán presentarse desde el 9 de enero de 2025 hasta el 8 de abril de 2025.
Si desean que, desde GEFISCAL ETL GLOBAL nos encarguemos de la presentación de esta ayuda en su nombre, pueden solicitar presupuesto en el teléfono 927 248 400.