Vuelta al cole: Deducciones en IRPF

por | Sep 8, 2022

Esta semana millones de niños en edad escolar se han tenido que enfrentar a la temida vuelta al cole. Al fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina se suma el quebradero de cabeza que supone para los padres (y para sus bolsillos) esta vuelta a las aulas.

Con la inflación disparada, se estima que esta vuelta al cole será un 25% más cara que el año pasado con un coste medio de 425 euros por hijo que puede llegar hasta los 900 euros según denuncian las asociaciones de padres de alumnos. ¿Cómo frenar estos costes? Las distintas Comunidades Autónomas cuentan con importantes deducciones en IRPF respecto a los diferentes gastos que tienen que asumir los padres con la vuelta al cole.

Deducciones en IRPF de los gastos de la vuelta al cole

Hay distintos gastos asociados a la vuelta al cole que cuentan con interesantes deducciones fiscales en IRPF que es importante conocer para evitar incurrir en sobrecostes.

En lo que se refiere a la matrícula de la guardería, existe una deducción en IRPF estatal de hasta 1.000 euros dentro de la deducción por maternidad y, menos Andalucía y Castilla León, todas las Comunidades Autónomas ofrecen deducciones en IRPF: hasta 250 euros en Aragón y Castilla La Mancha; hasta 270 euros en Comunidad Valenciana; hasta 400 euros en Canarias, Extremadura y Galicia; hasta 600 euros en Baleares; Cantabria y La Rioja; hasta 660 euros en Asturias; hasta 1.000 euros en Madrid y Murcia y hasta 1.320 euros en Castilla y León.

Para libros y/o material escolar, menos Andalucía, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Galicia, Madrid y La Rioja, todas las Comunidades ofrecen deducciones. Hasta 15 euros Extremadura; hasta 100 euros lo hacen Aragón; Canarias y Comunidad Valenciana; hasta 120 euros lo hace Murcia; hasta 150 euros lo hace Asturias y Castilla La Mancha y hasta 200 euros Baleares no existiendo una deducción a nivel estatal.

Finalmente, en idiomas extranjeros, sólo Baleares con hasta 100 euros y Madrid con hasta 400 euros ofrecen deducciones. Existen también deducciones en otras cuestiones en Baleares y Canarias de hasta 1.600 euros y en Madrid de hasta 400 euros.

¿Cómo acceder a estas deducciones fiscales?

Estas deducciones se practicarán en la Declaración de la Renta del año correspondiente (lo que gastemos en esta vuelta al cole nos lo podremos deducir en la Declaración de la Renta 2022 a presentar en 2023). Para ello, es fundamental conservar facturas y justificantes que pueden ser requeridos por la Agencia Estatal de la Administración tributaria (AEAT).

No obstante, para acceder a ellas habrá que no superar ciertos umbrales de renta que varían en función de la Comunidad Autónoma. El ser Familia Numerosa, el número de hijos o la forma de presentar la Declaración también influirá en el importe de la deducción.

Estas deducciones pueden ayudar a las familias a hacer más llevadera la vuelta al cole. Si necesita asesoramiento de cara a aplicarse o no estas deducciones, puede solicitar presupuesto a través de los teléfonos 927 248 400 o 919 545 414.

 

 

Ruth Muñoz Cruz

Directora Comunicación Corporativa y Marketing Online
ruth.munoz@gefiscal.es