Ya se pueden solicitar las ayudas de 500 euros mensuales para madres de la Comunidad de Madrid

por | Ene 24, 2022

¿Tienes menos de 30 años, has sido madre o vas a serlo próximamente y llevas empadronada en la Comunidad de Madrid más de cinco años? Si cumples estos requisitos (entre otros) podrás optar a la ayuda de 500 euros mensuales aprobada por la Comunidad de Madrid y que ha entrado en vigor este mismo año.

Esta ayuda, está encuadrada dentro del Proyecto de la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022 – 2026, y fue anunciada el pasado mes de junio por Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid, podrá ser solicitada por las madrileñas que, desde el 1 de enero, hayan tenido o adoptado un hijo o estén, al menos, en la semana 21 de gestación; lleven empadronadas en la región más de 5 años (inicialmente se fijó un periodo de 10 años) y tener unos ingresos inferiores a 30.000 euros y en tributación conjunta inferiores a 36.200 euros al año. Además, esta ayuda es compatible con un trabajo remunerado y ayudas de otros organismos.

Se trata de una ayuda de 500 euros mensuales que las madres podrán cobrar hasta que su hijo/a alcance los dos años de edad o, lo que es lo mismo, durante 29 mensualidades que se traducen en 14.500 euros por beneficiaria.

Cómo solicitar la ayuda de 500 euros mensuales para madres madrileñas

Aquellas madres (o futuras madres) que cumplan estos requisitos podrán solicitar esta ayuda a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid en el enlace de “Ayudas económicas a la natalidad” o presencialmente en las Oficinas de Registro regionales y a través de los Ayuntamientos adheridos a la Ventanilla Única, en las oficinas del Registro de la Administración General del Estado o por correo certificado. Para ello, será necesario disponer de certificado electrónico si se realiza la gestión online.

El plazo para presentar esta solicitud de inició el pasado 1 de enero y es indefinido de momento. Una vez presentada la solicitud, si ésta es aprobada, se reconocerá el derecho a su cobro desde el mes siguiente a la fecha de presentación recibiendo la ayuda de manera mensual.

Más incentivos a la natalidad

Esta ayuda es una de las 80 medidas anunciadas por la Comunidad de Madrid para incentivar la natalidad, medidas que están pendientes algunas de ellas de aprobación. Las más importantes son:

  • Deducciones de hasta 2.100 euros en el IRPF por nacimiento o adopción de hijos a lo largo de tres años.
  • Deducción de 600 euros en el IRPF por cada niño adoptado durante el periodo impositivo siempre que dicha adopción sea internacional.
  • Deducciones de 600 a 900 euros en IRPF por acogimiento familiar de menores.
  • Ayudas de hasta 1.100 euros por nacimiento, adopción, acogimiento permanente o temporal para empleados públicos.
  • Deducción en la Tarifa Plana de trabajadoras autónomas que se reincorporen a la actividad tras la maternidad.
  • Flexibilización de la jornada laboral.
  • Incentivos fiscales por adquisición o alquiler de vivienda.
  • Accesos prioritarios al Plan VIVE.
  • Ayudas para la Educación Infantil de Primer Ciclo (de 0 a 3 años) con un Cheque de hasta los 2.658 euros anuales.
  • Plan de Fertilidad en Red: Acceso a tratamientos de fertilidad a mujeres de hasta 45 años de edad (antes era hasta 40 años); posibilidad de 4 intentos (antes eran 3); también en caso de que ya hayan sido madres; posibilidad de elección de centro y creación del Banco Madrileño de Ovocitos.

En total, todas estas ayudan suponen un presupuesto de 4.500 millones de euros y serán aprobadas el próximo 26 de enero.

Si desea que, desde Grupo Gefiscal ETL Global – Arrabe Asesores le asesoremos para la solicitud de esta ayuda, puede ponerse en contacto con nuestro Despacho en el teléfono 919 545 414 para solicitar presupuesto.

 

Ruth Muñoz Cruz

Directora Comunicación Corporativa y Marketing Online
ruth.munoz@gefiscal.es