El pasado mes de septiembre, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el nuevo Calendario Laboral para el próximo año 2026 en el que aparecen recogidos los 12 días festivos sin contar los dos días festivos que corresponden a cada localidad y que son competencia de las corporaciones locales, a conocer probablemente a finales de este año.
Este calendario resulta clave para que empresas y trabajadores puedan planificar con antelación los turnos, las vacaciones y la organización de los recursos humanos para el próximo año.
Así, el calendario laboral de la Comunidad de Madrid para el próximo año 2026 comprende los 12 festivos de carácter nacional y autonómico que se relacionan a continuación:
- Jueves, 1 de enero de 2026: Día de Año Nuevo (Festivo de carácter nacional).
- Martes, 6 de enero de 2026: Día de Reyes (Festivo de carácter nacional).
- Jueves, 2 de abril de 2026: Jueves Santo (Festivo de carácter autonómico).
- Viernes, 3 de abril de 2026: Viernes Santo (Festivo de carácter nacional).
- Viernes, 1 de mayo de 2026: Fiesta del Trabajador (Festivo de carácter nacional).
- Sábado, 2 de mayo de 2026: Fiesta de la Comunidad de Madrid (Festivo de carácter autonómico).
- Sábado, 15 de agosto de 2026: Día de Asunción de la Virgen (Festivo de carácter nacional).
- Lunes, 2 de noviembre de 2026: Día de Todos los Santos (Festivo de carácter nacional).
- Lunes, 7 de diciembre de 2026: Traslado del Día de la Constitución Española (Festivo de carácter nacional).
- Martes, 8 de diciembre de 2026: Día de la Inmaculada Concepción (Festivo de carácter nacional).
- Viernes, 25 de diciembre de 2025: Natividad del Señor (Festivo de carácter nacional).
A estos 12 días festivos hay que añadir dos fiestas locales que dependerán de cada localidad y cuya designación es competencia de cada corporación local. En el caso de la ciudad de Madrid serán festivos de carácter local con total seguridad el viernes 15 de mayo de 2026, fiesta de San Isidro, Patrón de la ciudad de Madrid y el lunes 9 de noviembre de 2026, Día de la Almudena, Patrona de la ciudad de Madrid, aunque estos festivos están pendientes de confirmación por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Contar con esta información con antelación permite a las empresas planificar sus calendarios laborales, turnos y vacaciones del personal de forma eficiente y conforme a la normativa.
Si tienes dudas sobre cómo aplicar el calendario laboral 2026 o necesitas asesoramiento específico, puedes contactar con nuestro equipo de expertos en materia laboral a través de los teléfonos 927 248 400 y 919 545 414.