Se amplían los permisos de nacimiento y cuidado de menores en tres semanas retribuidas al 100%

por | Jul 30, 2025

El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto – Ley 9/2025 de 29 de julio por el que se amplían los permisos de nacimiento y cuidado en cumplimiento de la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores. Este Real Decreto, publicado hoy en el BOE, entrará en vigor el próximo 31 de julio de 2025.

Entre las medidas aprobadas por el Ejecutivo nos encontramos con la ampliación de hasta 19 semanas del permiso de nacimiento y cuidado de menores para ambos progenitores y la ampliación hasta 32 semanas de este permiso para familiares monoparentales.

Desde GEFISCAL, como expertos en asesoramiento laboral a empresas, analizamos el contenido íntegro de este Real Decreto – Ley 9/2025 que entrará en vigor el 31 de julio.

Ampliación en tres semanas del permiso de nacimiento y cuidado de menores

El permiso por nacimiento y cuidado de menores, regulado en los apartados 4 y 5 del artículo 48 del Estatuto de los Trabajadores, será a partir del próximo 31 de julio de 19 semanas, de las cuales:

  • Las seis primeras semanas deberán disfrutarse de forma ininterrumpida inmediatamente después de la fecha de parto y deberán disfrutarse a jornada completa por ambos progenitores.
  • Las once semanas siguientes podrán distribuirse a voluntad del padre o la madre, en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, a jornada completa o parcial desde la finalización de la suspensión obligatoria posterior al parto hasta que el hijo o la hija cumpla doce meses. No obstante, la madre biológica podrá anticipar su ejercicio hasta cuatro semanas antes de la fecha previsible del parto.
  • Las dos últimas semanas (que se corresponden con el denominado permiso parental) podrán disfrutarse de forma acumulada o interrumpida, a jornada completa o parcial, hasta que el menor cumpla la edad de ocho años. Para el disfrute de estas semanas, el trabajador deberá solicitarlo a la empresa con una antelación mínima de 15 días.

Las dos últimas semanas adicionales sólo las podrán disfrutar los progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.

Son permisos intransferibles para cada progenitor y la retribución es al 1 00%.

En el caso de parto múltiple, el permiso será de 18 semanas ordinarias más las dos semanas de permiso parental.

Esta ampliación de los permisos obedece a la trasposición de la directiva comunitaria relativa a la conciliación de la vida familiar y profesional de los progenitores y los cuidadores, la Directiva (UE) 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019.

Ampliación hasta 32 semanas del permiso por nacimiento y cuidado de menores para familias monoparentales

Las familias monoparentales podrán disfrutar a partir del 31 de julio de 2025 de un total de 32 semanas de permiso por nacimiento y cuidado de menores que funcionará del siguiente modo:

  • Las seis primeras semanas como ocurre con las familias biparentales deberán disfrutarse a continuación de la fecha de parto, de forma ininterrumpida y a jornada completa.
  • Las siguientes veintidós semanas se podrán disfrutar de forma acumulada o interrumpida, a jornada completa o parcial.
  • Las últimas cuatro semanas (que se corresponderían con el permiso parental) se podrán disfrutar por aquellas familias con menores nacidos a partir del 2 de agosto de 2024 de forma acumulada o interrumpida, a jornada completa o parcial. Para el disfrute de estas semanas, el trabajador deberá solicitarlo a la empresa con una antelación mínima de 15 días.

Son permisos intransferibles para cada progenitor y la retribución es al 1 00%.

En el caso de parto múltiple, el permiso será de 18 semanas ordinarias más las dos semanas de permiso parental.

Novedades para empleados públicos: También tendrán 19 semanas de permiso por nacimiento y cuidado de menores

Los empleados públicos disfrutarán de igual modo de un permiso de 19 semanas por nacimiento y por adopción, guarda o acogimiento, de las cuales 17 se corresponden con el permiso por nacimiento y 2 son las propias del permiso parental.

Según estimaciones de la Seguridad Social, este incremento del permiso por nacimiento y cuidado de menores supondrá un coste de 1.500 millones de euros extra que se sumarán a los 3.700 millones de euros que ya destinan a estos permisos.

Todas estas novedades se suman al derecho ya existente a disfrutar de lactancia acumulada (que suma tres semanas más al permiso) y las ocho semanas (no retribuidas) del permiso parental hasta que el menor cumpla 8 años.

¿Tienes dudas con los nuevos permisos de nacimiento y cuidado de menores? Desde nuestra área laboral pueden asesorarte en base a la nueva normativa. Solicita ya información y presupuesto sin compromiso.

 

Ruth Muñoz Cruz

Directora Comunicación Corporativa y Marketing Online
ruth.munoz@gefiscal.es